Solicitar una cita

    odident

    PRECONCEPCIÓN: LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN

     

     

    Hace unos días reflexionaba sobre la prevención en embarazadas y me di cuenta de que esperamos demasiado para cuidar algunos aspectos de nuestra salud. El embarazo ya es de por si, una etapa llena de cambios físicos y emocionales, por lo que no creo que sea el mejor momento para cambiar algunos aspectos de nuestra vida… Veo como el simple hecho de gestar ya es todo un reto, por lo que siento que más que exigir cambios, es realmente necesario mimar y acompañar a esas mujeres.

    Para mejorar los hábitos y estilo de vida está la etapa de preconcepción. Cada vez son más las mujeres que preparan sus embarazos, ya sea porque están teniendo dificultades para concebir o simplemente porque saben que una buena programación fetal es el inicio para que nuestros hijxs gocen de una buena salud. Es en esta preciosa etapa de preparación donde es el momento de sentarnos, de escuchar nuestra vocecita a cerca de la maternidad y de todo lo que conlleva la crianza. Es un momento en el que sale a relucir nuestra historia, nuestra infancia e incluso todas las maternidades de nuestra ancestras.

    La verdad es que esta preparación es de lo que más disfruto en consulta. Es el momento de revisar nuestro estilo de vida, nuestra casa, nuestro trabajo, nuestra pareja y sobretodo nuestra niña interior. Qué necesario es conectar con ese bebecito que un día fuimos para saber qué vivió y qué realidad interpretó, para de ese modo, entender cómo ve la vida el adulto que es hoy en día y por tanto, reconocer cual es el mensaje que quiere dejar a su descendencia.

    Sanar nuestro cuerpo para permitir la vida es el primer paso. Y la boca es una de las piezas importantes de este magnífico y mágico puzzle. Eso no significa sólo mantener en equilibrio las bacterias orales (que ya es un buen inicio); sino también, revisar los tratamientos dentales que llevo realizados.

     

    • Caries activas: es el momento de eliminar ese tejido infectado para poder realizar un empaste adecuado.

     

    • Empastes de plata: si sabemos que hay una liberación continua de mercurio a nuestro cuerpo es buen momento para limpiar nuestra boca y nuestro organismo de esos metales pesados

     

    • Ausencias dentales. Cuando falta una pieza en nuestra boca se produce un desequilibrio físico y energético, lo cual conlleva al deterioro de otras piezas que están sanas. Ya sabemos que la maternidad irremediablemente nos pone durante un tiempo en segundo plano y nos cuesta más sacar tiempo para nosotras. Por ello, ahora que tienes más tiempo para ti, repón aquellas piezas que te falten para dar más equilibrio y armonía a tu boca y a tu cuerpo.

     

    • Revisa tus encías. Las encías responden muy mal a la respiración oral y estados inflamatorios. Es el momento, de revisar si estas oxigenando correctamente tu cuerpo, y si tu microbiota y tu sistema inmune están funcionando bien. Además, a pesar de los cambios hormonales en el embarazo, ¿porque hay embarazadas con sangrado de encías y otras no?

     

    • Descodifícate. Lee qué ha pasado en tu boca durante estos años, entiende qué te han querido decir tus dientes con cada proceso que has pasado. Vas a encontrar información muy valiosa que te va a ayudar a prevenir complicaciones futuras sobretodo durante el embarazo y el posparto

     

    • Háblate bonito. Mima mucho las palabras que te dices todos los días. Pueden ser sanadoras o destructoras. NO hay embarazos perfectos, lo que a una le funciona a otra no. Olvídate de todo lo que lees y céntrate en escuchar a tu cuerpo. Invierte tiempo en experimentar el silencio y de esta forma escuchar tu alma, ella siempre tiene la respuesta a todo.

     

    Si quieres compartir esta bonita etapa conmigo, estaré encantada de acompañarte en este maravilloso camino.

     

    Carmen Vidal Real

    @carmenvidalreal

     

     

     

    Share this
    Contacto